Pasos para hacer un árbol genealógico familiar

Quieres aprender a como hacer un árbol genealógico de la familia? En este artículo te vamos a mostrar como hacerlo paso a paso y de forma eficiente.

Crear uno no es fácil, pero sí interesante. En este articulo te vamos a explicar como puedes realizar el tuyo.

Hoy en día, para cada uno de nosotros, es importante estudiar la historia de nuestra familia. Crear un árbol genealógico familiar con los vínculos familiares ofrece a una persona estabilidad en la vida, fortaleza, auto-confianza y bienestar.

Para crear uno y extenderlo a lo máximo de personas que lo conforman, utilizaremos fotos familiares, documentos validos, la imagen del escudo del apellido de la familia, imágenes varias y mapas de lugares característicos de los antepasados.

árbol genealógico para niñosComo hacer un árbol genealógico para niños
Árbol genealógico familiar

Además, en este articulo encontrarás consejos para encontrar información sobre tus familiares pasados y diferentes opciones de diseño para tú árbol, pero antes de empezar, debemos determinar nuestro objetivo. ¿Estamos intentando crear una investigación en profundidad, o simplemente queremos compartir la información básica con nuestros hijos y conocidos? Tener esto claro nos ayudará a plantear el trabajo.

Información necesaria

Para muchas personas será difícil buscar información sobre sus antepasados. Es importante empezar el proceso de recopilación de información lo antes posible para así poder empezar a organizarla correctamente.

Además, es importante decidir cuantas generaciones quieres plasmar en tú árbol genealógico. Puedes realizar tu árbol con diferentes generaciones de antepasados, aunque lo más frecuente es crear uno de 4, 5 o más. Una vez tengas mas o menos claro hasta cuantas generaciones quieres incluir, puedes comenzar a visualizar las ramificaciones de tú árbol familiar y así empezar a saber cuanto de grande va a ser.

árbol genealógico originalCrear un árbol genealógico original – Manualidad

Cualquier dato sobre su familia es importante y podrá ayudar a la creación correcta del árbol genealógico familiar. Algunos de los datos que necesita de sus familiares son:

  1. Nombres y apellidos.
  2. Fecha de nacimiento.
  3. Fecha de matrimonio.
  4. Ocupaciones, títulos y estudios.
  5. Si existe participación en guerras o otros eventos importantes.
  6. Para los fallecidos: fecha y lugar de la muerte.
  7. Información sobre la geografía histórica del área donde vivieron los antepasados.
  8. Fotografías y documentos familiares.

¿Cómo buscar la información?

Para encontrar y organizar la información anteriormente expuesta y poder crear el árbol, se pueden usar los siguientes métodos:

  • Encuestas a personas próximas de tu familia

Empieza la búsqueda con encuestas a su familia más cercana. Organiza alguna reunión familiar o tomate un café con los abuelos para preguntar y recopilar recuerdos suyos. Si algún familiar esta lejos, puedes llamar, comunicarte vía mail o por las redes sociales.

  • Archivos y documentos familiares

Ahora es el momento de analizar y estudiar todos los documentos, cartas y diarios que se puedan encontrar. Puedes buscar respuestas clave en los certificados de matrimonio, nacimiento y defunción. El libro de familia, pasaportes y experiencia laboral puede ser de mucha utilidad también. De estos documentos podrás recopilar información que los familiares más cercanos no pudieron recordar. Además, es recomendable echar un ojo a fotografías antiguas, tal vez veas alguna persona que no esperas o no sepas de ella como puede ser una prima segunda de tu abuelo.

foto antigua
  • Buscar en internet

Es buen momento para realizar búsquedas en la red. Puedes visitar sitios web especializados en genealogía y memoria histórica. Otro recurso pueden ser los foros temáticos, como por ejemplo en España, esta web.

Para países como España, puedes visitar la web del Ministerio de Interior, donde puedes introducir tu DNI o de la persona a la que estas buscando y obtendrás información acerca de el. Para México, puedes visitar la secretaria de gobierno SEGOB. En definitiva, si eres de otro país deberás buscar en paginas oficiales del Estado de dicho país.

Intenta encontrar familiares lejanos de tu generación para así poder hablar con ellos y preguntarles si tienen más información o ideas para tú árbol genealógico familiar completo.

Diseño del árbol genealógico familiar completo

Muchas veces empezaremos preguntándonos: ¿Que diseño de un árbol genealógico elijo? Ahora te toca decidir a tí.

Toca pensar como queremos organizar el árbol. Existen diferentes tipos y modelos:

  • Estructura ascendente o descendente.
  • Rama directa o indirecta.
  • Horizontal o vertical.
  • Parentesco
  • Primogenitura

Si quieres más información sobre los tipos de árbol genealógico familiar, visita este enlace.

Como hacer un árbol genealógico

Debes saber que para hacer un árbol genealógico no existe ninguna manera más correcta que otra. Hay muchos tipos de árboles que puedes crear y tienes opción de darle el diseño que tu quieras. También puedes añadir la información sobre cualquier familiar que tu decidas i creas que es importante destacar.

Una vez tengas decidido como va a ser tú árbol, ponte manos a la obra. La forma más rápida para crear el tuyo es usando plantillas ya predefinidas. En nuestra pagina web ofrecemos muchas y de todos los tipos. Tenemos disponibles para descargar plantillas en formato:

Otra forma de crear tu árbol podría ser la forma tradicional. Deberás coger un papel y empezar a diseñar todas las generaciones. Empieza por escribir y relacionar mediante líneas a ti mismo, tus hermanos, padres, abuelos, sobrinos, etc. Creando tu mismo a mano tu árbol genealógico puedes exprimir tu creatividad y darle la forma que tu quieras. Recuerda que realizándolo de esta manera, es una buena forma de poder enseñar a crear un árbol genealógico para niños. De esta manera tus hijos aprenderán el significado de la familia y tendrán que hacer una tarea bonita y divertida.

pasos para crear árbol genealógico

Puedes extender el árbol tan lejos como quieras y puedas, llegando a generaciones de las cuales tengas información para plasmarla. En cada lugar del árbol donde pongas el nombre de la persona, puedes poner una foto suya, la fecha de nacimiento, la fecha de defunción si es el caso y decorarlo como tu desees. No debes olvidar conectar mediante líneas o rayas los elementos que componen la familia de manera correcta.

Una vez tengas acabado la estructura, ha llegado la hora de decorarlo. Puedes retocarlo en el mismo lugar del diseño o pasarlo a una hoja más grande. Puedes rellenar las conexiones de los componentes con colores, resaltar nombres o agregar decoraciones. Recuerda que puedes hacer tú árbol genealógico familiar en forma de un roble o probar algo nuevo y creativo dándole otra forma. Aquí puedes visitar una manualidad para crear un árbol genealógico original.

árbol genealógico familiar completo

Otros artículos que te pueden interesar:

Deja un comentario