Para hablar de los reyes católicos tenemos que retroceder hasta la Edad Media, época donde surgieron estos reyes y gobernaron el mundo durante muchos años hasta el día de hoy donde su linaje se ha mantenido hasta sus descendientes. Por esta razón en este articulo hablaremos sobre el árbol genealógico de los reyes católicos.
Hace cientos de años prácticamente toda Europa estaba dominada por la monarquía. Entre ellas se encontraban la Inglesa, la Francesa y quizás una de las más fuertes y poderosas, la monarquía Española. Bajo estas 3 monarquías se encontraban casi todos los continentes: el norte de África, Sudamérica y Asia. A día de hoy, la monarquía francesa no existe como tal, y son la monarquía Española y la inglesa las que aún se mantienen. Hoy conoceremos un poco más sobre la monarquía española y más concretamente sobre los reyes católicos, así como su descendencia que es bastante grande y extensa.
Reyes católicos de España
El nombre de los Reyes Católicos lo recibieron Fernando II de Aragón, que por entonces era soberano de la Corona de Aragón, e Isabel I de Castilla, que reinaba la Corona de Castilla. Ambos llegaron al trono después de la guerra de Sucesión, una guerra que se produjo entre los años 1475 y 1479. Tras el cese de esta guerra, Fernando II heredó el trono de Aragón después de la muerte del rey Juan II de Aragón, su padre.
Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla gobernaron el reino hasta 1504, año en que Isabel I murió. Después de la muerte de esta, Fernando II sostuvo el reino de Aragón y cedió el reino de Castilla a una de sus hijas.
Es importante mencionar, que antes del reinado de los reyes católicos, sabemos que los padres de Isabel I fueron Juan II de Castilla e Isabel de Portugal. Por otro lado, Fernando II fue hijo de la pareja formada por Juan II el grande y Juana Enríquez. Este nació en terreno Aragonés por deseo de su madre y con tan solo 6 años de edad ya recibió sus primeros títulos.
Árbol genealógico Juego de TronosHijos de los reyes católicos árbol genealógico
A continuación desglosaremos todos los hijos de los reyes católicos para poder saber un poco más de cada uno. Estos fueron siete pero es importante decir que la pareja de reyes perdió a dos de sus hijos. El primero lo perdió por un aborto en el año 1475 y el segundo el cual era gemela de María, murió en el parto.
Por lo tanto, los hijos de los reyes católicos fueron:
- Isabel de Aragón: fue princesa de Asturias durante 14 años y esta se casó con el infante Alfonso de Portugal. Este murió, y más tarde, Isabel se casó con su primo Manuel I de Portugal cosa que con este casamiento pudo ser reina de Portugal durante 3 años. Isabel de Aragón murió a los 28 años de edad
- Juan de Aragón: el único varón de la pareja de reyes. Fue príncipe de Asturias durante 17 años y se casó con Margarita de Austria. Esta murió pocos meses después a causa de contraer la tuberculosis y ellos dos tuvieron una hija de manera prematura y murió. Juan de Aragón vivió 19 años muriendo en el año 1497.
- Juana I de Castilla: posiblemente es la hija más conocida de los Reyes Católicos y también llamada como Juana la Loca. Fue princesa de Asturias durante dos años. No fueron pocos los problemas que sufrió y actualmente se han hecho varias películas sobre su vida. Juana l nació en 1470 y murió a los 76 años, una edad muy avanzada en comparación con la media de edad en esa época. Fue princesa de Asturias durante dos años.
- María de Aragón: nació en 1482 y es la cuarta hija de los Reyes Católicos. Su matrimonio fue por razónes políticas y fue con el esposo de su hermana Isabel una vez fallecida. Se casó en el año 1500 con Manuel I de Portugal. Tuvieron diez hijos, de los cuales Isabel fue reina de Castilla y Aragón, y Juan III y Enrique I fueron reyes de Portugal. Los otros fueron Antonio de Portugal, Eduardo de Portugal, María de Portugal, Fernando de Portugal, Alfonso de Portugal, Beatriz de Portugal y Luis de Portugal.
- Catalina de Aragón: esta fue la última hija de los reyes católicos. Cuando tenía 17 años, en 1502 se casó con el príncipe Arturo de Gales. Unos pocos meses después de casarse este murió. Pasado 7 años se casó con el hermano de su difundo esposo, Enrique VIII, cosa que hizo que Catalina de Aragón fuera reina de Inglaterra y convirtiéndose en la madre de María I de Inglaterra. Esta pasaría a ser reina de Inglaterra y conocida como María Tudor.
Hijos de Juana la Loca
Juana I de Castilla se casó con Felipe el Hermoso. De este casamiento, en España surgió una nueva dinastía que fue conocida como la dinastía de los Habsburgo, que conformaban la casa de Austria.
En nuestra web, puedes ver el árbol genealógico de los reyes de España.
Hay que decir que Juana la Loca tuvo varios hijos/as y a continuación hablaremos un poco sobre su dinastía para entenderla mejor. La primera hija que tuvo Juana la Loca fue Leonor de Austria que vivió durante los años 1498 y 1558. Después de Leonor vino un varón, este fue Carlos I que le sucedió en el trono. Además, Carlos I también fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico durante varios años.
En el año 1501 Juana la Loca también tuvo como hija a Isabel de Austria, que falleció en el año 1526 tan solo viviendo 25 años. Posteriormente en el año 1503 nació Fernando, que lo nombraron como sucesor de Carlos. Aquí no acaba la cosa, porque aún tuvo más hijos. Después llegaron María de Austria, que vivió entre los años 1505 y 1558, y después de ésta nació el último hijo de Juana la Loca, Catalina de Austria (1507-1578).
Todo esto hizo que se restaurara la rama austriaca imperial de la Casa de los Austrias. Tras la muerte del marido de Juana, ésta se vio afectada mentalmente perdiendo el control de su cabeza, lo que hizo que su padre le encerrara en Tordesillas, donde murió unos años después.
Aquí finaliza la explicación del árbol genealógico de los reyes católicos. Como hemos podido observar, es una familia extensa donde sus relaciones son diversas y por lo cual, con imágenes se puede entender mucho mejor. ¿Porque no creas tu árbol familiar y descubres si tienes alguna relación con la dinastía española?
Uy interesante gracias
¡De nada! Nos alegra que te haya gustado.
ahhhhhhhh he aprendido mucho hemos hecho un control en mi instituto sace un 10 gracias a vosotros