Como hacer un árbol genealógico para niños

¿Quieres aprender como realizar un árbol genealógico creativo para niños? En este artículo, te ofrecemos una guía detallada, paso a paso.

Sin embargo, antes de empezar con el tutorial, te mostraremos algunas imágenes para que veas cómo podría quedar tu árbol genealógico infantil:

árbol genealógico creativo

Tutorial para hacer un árbol genealógico infantil

Crear un árbol genealógico para niños no es solo una actividad educativa, sino también una experiencia de unión familiar. A través de este proyecto, los niños pueden aprender sobre su herencia, entender la importancia de la familia y expresar su creatividad. ¡Empecemos!

árbol genealógico originalCrear un árbol genealógico original – Manualidad

Materiales necesarios

  • Papel duro o cartulina de varios colores.
  • Lápices, marcadores o pinturas.
  • Fotografías de familiares (si están disponibles).
  • Tijeras y pegamento.
  • Adornos opcionales como pegatinas, purpurina o botones.

Paso 1: Investigación Familiar

El primer paso es recopilar información sobre la familia del niño. Es el momento de preguntar y dejar a los propios peques pensar en sus familiares. ¿Cuántos conocen? ¿Cómo ven a su familia? Necesitamos datos.

  1. Dejaremos escribir o dibujar en un papel a los familiares que el niño conozca.
  2. No importa si se deja alguno, después podremos ayudarle y guiarle un poco más. Una vez completada la primera tarea, nosotros mismos ayudaremos al niño a completar toda su familia con las personas que no haya colocado.
  3. Si ha relacionado mal a algunos componentes de la familia no pasa nada, se lo comentamos y lo arregláis juntamente. Puede ser considerable en este punto, hablar sobre cuantos años tiene cada familiar y dejarlo apuntado.

Es interesante dejar empezar solo a tu hijo o hijos porque como ya sabemos, actualmente, existen diferentes núcleos familiares. Hoy en día hay familias con un solo padre o madre, con diferentes jerarquías entre parejas, extensas o más sencillas. Cada persona tiene una organización y parentesco distinto.

Paso 2: Diseñar el árbol

Ahora es el momento de decidir como será nuestro árbol genealógico infantil. ¿Qué árbol le gusta más al niño? ¿Qué modelo de árbol quiere? A gustos colores!

También puedes buscar un dibujo de un árbol genealógico ya creado para hacer el árbol familiar infantil de forma más rápida. Puedes descargar plantillas gratis para: plantillas:
  • Cada niño deberá dibujar su árbol sobre el que colocaremos los datos como el quiera. Puede dibujar un cerezo, un pino, un roble, con muchas hojas, etc.
  • Esta tarea, se podría plantear como un juego y una vez el niño ha decidido que forma de árbol quiere, es hora de dejar correr la imaginación y la creatividad. Dejaremos que el niño dibuje el árbol en un papel de manera libre. Puedes ayudar a pintar, adornar y añadir dibujos que al niño en concreto le guste.
  • Puedes buscar imágenes y enseñarle diferentes opciones de arboles al niño.
  • Otra opción, es descargar la siguiente plantilla:
arbol genealogico para niños
DESCARGAR PLANTILLA

Si has decidido que el niño dibuje el contorno de un árbol en una hoja de papel o una cartulina, asegúrate de que tenga suficientes ramas para todos los miembros de la familia que desees incluir.

árbol genealógico en inglés para niñosÁrbol genealógico en Inglés
formas de árbol genealógico

Paso 3: Crear las etiquetas de los familiares

Usa papel de colores para cortar formas que representen a cada miembro de la familia. Pueden ser círculos, corazones, o incluso siluetas de personas.

En cada forma, escribe el nombre de un familiar, su relación (por ejemplo, madre, abuelo) y cualquier fecha importante como su nacimiento.

Paso 4: Completar el árbol

Una vez este el árbol dibujado, es momento de introducir de manera genealógica a todos los familiares. En este punto es importante destacar que podemos ayudar al niño para colocar el total de los integrantes en un orden con sentido.

  1. Comienza pegando las formas de los miembros familiares más antiguos en las partes más altas del árbol y ve descendiendo hasta llegar a los miembros más jóvenes, que estarán en las ramas más bajas.
  2. Abajo del todo, deberá colocar-se el propio niño o niña. Podemos dejar que la criatura se dibuje a si mismo o colocar una fotografía de este.
  3. Entonces, consecutivamente en orden ascendente, se irán colocando fotos de los padres, hermanos y abuelos (también podemos incluir a los tíos y primos).

Todos los miembros de la familia se unirán entre sí con líneas o ramas en este caso. Recorta y pega cada foto de manera correcta si el pequeño necesita ayuda!

Debajo de cada individuo de nuestro árbol genealógico para niños, colocaremos como se llama la persona, su apellido y el año de nacimiento.

Otra opción muy valida puede ser colocar la edad actual de el familiar en ese instante y así los hijos podrán conocer con más exactitud la edad de sus parientes.

Paso 5: Decorar el árbol genealógico

Una vez que todas las etiquetas y cada familiar este en su lugar, es hora de decorar.

Deja que los niños usen su creatividad para adornar el árbol con dibujos, pegatinas, purpurina o cualquier otro material que les guste. También pueden dibujar un paisaje alrededor del árbol o añadir un sol y nubes para hacerlo aún más atractivo.

¿Por qué es interesante hacer un árbol genealógico infantil?

Hacer un árbol genealógico es una opción interesante y fácil para la creatividad de los niños y niñas. A primera vista, el niño hace su trabajo habitual: dibuja, diseña, colorea y hace conexiones. Pero, de hecho, está estudiando y profundizando en el aprendizaje de un tema importante: su familia.

árbol genealógico infantil

Esto, aparte de simular un juego, lo hará sentir parte de algo más grande, comprender qué son las relaciones afines y aprender la historia de la familia. Tu hijo podrá presumir en sus fiestas de esta magnífica manualidad. Esta actividad la puedes realizar con infantes de todas las edades e incluso se puede crear un árbol genealógico para preescolar y realizar una de las actividades infantiles más recomendada.

Conocer todas las generaciones de una familia es un tema que a todos nos puede interesar y que mejor idea que traspasar estos conocimientos a los mas pequeños de la casa.

Crear un árbol genealógico para niños es una actividad muy interesante tanto para los pequeños de la casa como para toda la familia.

¿Cómo puedo involucrar a un niño en la investigación genealógica?

Para poder hacer participar a los niños en la investigación genealógica y tener una experiencia educativa y divertida hay algunas recomendaciones que puedes seguir.

Algunos consejos para hacer que esta actividad sea atractiva para los más pequeños son:

  1. Hacerlo visual: utiliza imágenes, gráficos y colores para crear un árbol genealógico visualmente atractivo. Esto ayudará a los niños a comprender mejor las relaciones familiares y a mantener su interés en el proyecto.
  2. Contar historias: a medida que investigan la historia de su familia, anímalos a escuchar y contar historias sobre sus antepasados. Esto les ayudará a conectarse emocionalmente con su herencia y a disfrutar del proceso de investigación.
  3. Visitar lugares importantes: planifica visitas a lugares significativos en la historia de tu familia, como el lugar de nacimiento de un antepasado o una antigua casa familiar. Esto les permitirá aprender de manera experiencial y les dará una sensación tangible de su historia familiar.
  4. Jugar a juegos de investigación: Crea juegos de búsqueda del tesoro o acertijos relacionados con la investigación genealógica. Esto mantendrá a los niños entretenidos mientras aprenden y les ayudará a desarrollar habilidades de investigación y resolución de problemas.
árbol genealógico para niños

Para finalizar el tutorial, me gustaría comentar que haciendo esta pequeña manualidad, los mas pequeños pueden aprender las relaciones de sus familiares, ascendientes, los nombres, las datas de nacimiento de todos los integrantes del núcleo familiar y desarrollar una acción creativa a la vez. 

Además, puede servir para contribuir en la construcción de la identidad de un niño o niña, conocer su parentesco, ayudar a superar y entender las perdidas de algunos parientes y normalizar en cierta medida la muerte y lo que conlleva para su salud.

Como hacer un árbol genealógico creativo

Los árboles genealógicos pueden ser una de las manualidades o momento de trabajo muy interesante para el desarrollo personal de un niño. Como hemos dicho anteriormente, sirve para trabajar las relaciones familiares, pero a la vez es un trabajo muy creativo ya que se podrá realizar como un dibujo.

En nuestra web, también enseñamos a realizar una manualidad para crear árbol genealógico original.

Ideas para dibujar un árbol genealógico para niños de preescolar

La mejor respuesta para esta pregunta la tienen ellos mismos. A cada pequeño le gustará crear su árbol genealógico como el quiera. Por ejemplo, puede ser en una cartulina o en una hoja en blanco, en blanco y negro o de muchos colores, grande o pequeño, etc. Existen una infinidad de opciones dependiendo del limite de la imaginación. Piensa que es una de las actividades más útiles para que los hijos crezcan en diferentes ámbitos.

A continuación os dejamos algunos ejemplos de árboles genealógicos para niños:

árbol genealógico en blanco

Para finalizar aquí podemos ver algunos ejemplos de árboles genealógicos creados por los más chicos de la casa:

´´arbol genealógico echo por un niño

Para finalizar, decirte que si lo que quieres hacer, es un árbol genealógico mas sencillo y tradicional, puedes visitar nuestros tutoriales para hacer un árbol genealógico familiar, visitar cuales son las mejores apps para hacer un árbol genealógico o ver cuales son los programas para crear un árbol genealógico en tu ordenador.

Otros artículos que te pueden interesar:

2 comentarios en «Como hacer un árbol genealógico para niños»

Deja un comentario